Características del puente de hidrógeno.

 

Características del puente de hidrógeno.

Enlace por puente de hidrogeno, se define como una atracción electrostática entre dos grupos polares, esto ocurre cuando un átomo de hidrógeno está unido a un átomo altamente electronegativo que ejerce cierta atracción sobre dicho campo.

Dicho enlace de hidrógeno presenta un cierto carácter covalente, podemos considerar de cierta forma que el enlace existe en todo tipo de estructuras.

En el enlace por puente de hidrogeno se da entre un átomo electronegativo con hidrógeno llamado “donante” y otro electronegativo sin hidrogeno llamado receptor.

Por lo general esto ocurre entre moléculas de nitrógeno, flúor y oxígeno, aunque podemos incluir de tal modo el carbono. Todo esto ocurre ya que al estar unido a un átomo electronegativo el hidrógeno que es neutral, adquiere cierta carga positiva, atrayendo hacia él, otros átomos electronegativos hacia sí mismo. A dicha unión se la llama covalente porque une al hidrógeno y su átomo electronegativo a otro átomo.



E grafía:

Enlace por puente de hidrógeno, características principales, recuperado de:

https://www.lifeder.com/enlace-puente-hidrogeno/

Enlace o puente de hidrógeno, recuperado de:

https://www.sebbm.es/BioROM/contenido/JCorzo/temascompletos/InteraccionesNC/hidrogeno/hidrogeno1.htm



Anexos:

https://definicion.de/puente-de-hidrogeno/







 







Comentarios