estructura terciaria de las proteinas
en la estructura terciaria globular las cadenas con carácter apolar se orientan hacia el interior de la molécula evitando las fuentes con el disolvente las cadenas de los aminoácidos polares, de la molécula con el agua y permitiendo que la proteína al disolver torna en blanco.
no todas contribuyen de igual manera en la estructura terciaria, el enlace que aporta mas firmeza es el covalente ya que los no covalentes los mas importantes son hidrofóbicos.
en pocas palabras podemos resumir la estructura terciaria de las proteínas que es la disposición en el espacio de la estructura.
Se le llama así a la disposición tridimensional de todos los átomos que conforman las proteínas concepto equiparable al de conformación absoluta en otras moléculas.La estructura terciaria es de una proteína responsable directa de sus propiedades biológicas, puesto que la disposición en el espacio de los diferentes grupos funcionales de la proteína condiciona su capacidad de interacción con otros grupos muy ligandos. De esta manera primaria (secuencia de aminoácidos) de la proteína determina la estructura terciaria.
En el caso de proteínas
integrales de membrana, los aminoácido hidrofóbicos Quedan expuestos en el
interior de la bicapa lipídica. Por tanto, este tipo de estructura es la que
les de la a las proteínas sus particulares fisicoquímicas como la polaridad o
apolaridad de la molécula.
A diferencia de la estructura secundaria, la estructura terciaria de la mayor parte de las proteínas especificas de la cada molécula, además determina la función. El plegamiento terciario no es inmediato, primero de agrupan conjuntos de estructuras denominadas, dominios que luego se articulan para formar estructuras terciarias definitivas. Este plegamiento esta facilitada por uniones denominadas puente desulfuro, que se establecen entre los átomos de azufre de los aminoácidos cisteína
https://youtu.be/IrZWrScA4kg enlace para saber mas sobre la estructura terciaria de las proteínas.
Comentarios
Publicar un comentario