Triglicéridos
Triglicéridos
Habría que decir que
los triglicéridos es la forma más eficiente que tiene el organismo de almacenar
energía; esto es en forma de lípidos
(Grasas) pues lo que almacenan las células constituyentes del tejido adiposo,
que son las que conforman ¨la grasa¨ son los triglicéridos.
Desde un punto de
vista bioquímico seria la unión de tres ácidos grasos a una molécula de
glicerina (o glicerol).
Pero para que la grasa llegue a constituirse como depósito de energía es
preciso, su transporte previo por la sangre. La concentración esos
triglicéridos que están siendo transportados por nuestra circulación son los
triglicéridos que son observados por medio de un análisis sanguíneo.
Cuando comemos, el
cuerpo convierte todas las calorías que no necesitas usar de inmediato en triglicéridos. Los
triglicéridos se almacenan en las células grasas. Mas tarde, las hormonas
liberan triglicéridos para obtener energía entre las comidas. Si ingieres regularmente mas calorías de las
que quemas, en partículas de alimentos ricos en carbohidratos, puedes tener los
triglicéridos altos (hipertrigliceridemia) y se conecta a un riesgo creciente
de otras condiciones de salud tales como enfermedad cardiovascular.
Composición química
Se forma un
triglicérido cuando los tres grupos del oxhidrilo (OH) de una única molécula
del glicerol reaccionan con el grupo carboxilo (COOH) de tres ácidos grasos
formando ligazones de éster. Los tres ácidos grasos incluidos en la estructura del triglicérido pueden o no pueden estar lo
mismo en diversos triglicéridos, tales que hay muchas variaciones posibles. el
largo de las cadenas del acido graso que ocurren en triglicéridos puede variar
sino ser lo mas común posible 16, 18 y 20 carbonos.
Lipoproteínas
Los lípidos
plasmáticos consisten de triglicéridos
(TAG), fosfolípidos, colesterol y una pequeña fracción de ácidos grasos
de cadena larga no esterificados.
Aunque el termino lipoproteínas podría descubrir cualquier asociación
de lípidos con proteínas, se suele
restringir para un grupo concreto de complejos moleculares que se encuentran en
el plasma sanguíneo.
La función de las lipoproteínas plasmáticas es transportar moléculas
lipídicas de unos órganos a otros en medio del acuoso del plasma.
Albúmina plasmática
Proteína importante
de la sangre. Es importante en el mantenimiento de la presión osmática coloidal
del plasma y el transporte de grandes moléculas orgánicas. Transporta
acido grasos libres
Cuerpos
cetónicos
Son compuestos
químicos producidos por cetro génesis en las mitocondrias de las células del
hígado. Su función es suministrar energía al cerebro.
La utilización de cuerpos cetónicos como energía es
una situación fisiológica, natural. Se conoce como cetosis nutricional.
Comentarios
Publicar un comentario