triosas, tetrosas, pentosas y hexosas

 triosas, tetrosas, pentosas y hexosas

las triosas son moléculas orgánicas, que pertenecen a los azucares simples llamados monosacáridos.

un monosacárido es una molécula que contiene una cadena de carbono, átomos de hidrogeno y una radical hidroxilo (OH) según la cantidad de átomos de carbono que contenga la molécula se denominara en función de esa cantidad. puede tener entre tres a ocho átomos.

Las triosas están conformadas por tres átomos de carbono ( de ahí el nombre tri-de tres ) como todos los monosacáridos,  las triosas se combinan con radicales aldehído  o son radicales cetona.

produciendo respectivamente el gluceraldehido (aldotriosa) y la dihidroxiacetona (cetrotiosa).

aparecen fodforilados como intermediarios en el metabolismo de la glucosa.

que funciones hay en el organismo

las tiosas como intermediarios en la glicolisis gluconeogénesis y la vía pentosa fosfato la glicolisis consiste en la ruptura de la molécula de piruvato para producir energía. esta vía implica dos fases; fase preparatoria  o de consumo de energía, fase de generación de energía. la primera es la que produce las triosas Tetrosas las tetrosas son monosacáridos (glúcidos simples) formados por una cadena de cuatro átomos de carbono . hay dos según la posición del grupo carbonilo: D-eritrosa y D-trosa encontrados en el metabolismo intermediarios de la glucosa; pentosas; la mas importantes son las D-ribosa y la desoxirribosa, la primera se encuentra en los ácidos ribonucleicos, la segunda en los desoxirribonucleicos 

Pentosas                                                                                                                   son monosacáridos formados por una cadena de cinco átomos de carbono que cumplen una función estructural. Como los demás monosacáridos  aparecen en su estructura  grupo Hidroxilo. Además, también pueden llevar grupos cetónicos o aldehídos. La formula general de las pentosas es C5H1O05 podemos encontrar pentrosas en los ácidos nucleicos como el ADN (acido desoxirribonucleico) estos ácidos son polímeros desarrollados mediante la repetición de monómeros que se conocen como nucleótidos.

Entre las cetopentosas cabe citar la D-ribulosa.Que desempeña un papel fundamental en la fotosíntesis ya que se une a la molécula de dióxido de carbono (CO2) introduciéndolo en la materia orgánica.

Hexosas                                                                                                              las hexosas son monosacáridos (glúcidos simples) formados por una cadena de seis átomos de carbono… un gramo de cualquier hexosa produce unas cuatro Kilocalorías de energía. Las del punto de vista biológico son; Glucosa, Galactosa, y Fructuosa.

Aldohexosas:

GLUCOSA- MANOSA- GALACTOSA

Cetohexosas:

FRUCTUOSA


Comentarios